Es un sistema a través del cual la sociedad funciona como el órgano que va construyendo sus propias redes; asimismo estructura y da sentido a la forma de crear y percibir la realidad, de tal manera que los individuos que forman parte de la misma, interiorizan y aceptan las formas obtener y compartir información con los grupos sociales; es aquí donde la participación del Estado adquiere importancia pues aprovecha los mecanismos creados de antemano por las estructuras sociales a efecto de facilitar su labor de control.
El Estado - nación, conocedor de las distintas estructuras existentes en su cuerpo social integra las diferentes opciones al conocer cuáles son las principales formas de control interior de cada uno de los grupos existentes en su sociedad.
Al utilizar el Estado los niveles de control que individualmente se imponen las personas por su propia voluntad adquiere una legitimidad que le da unidad. Sin duda alguna en una sociedad global es decisivo el papel de las diversas estructuras en la construcción de paradigmas nuevos que permitan de una manera fácil incursionar en los nuevos esquemas de vida social, y es a través de las redes comunitarias o de mecanismos alternos no formalmente constituidos o institucionalizados que se logra obtener una legitimación por parte de los ciudadanos, a efecto de cumplir con las expectativas del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario